Viajo al norte por carretera. Me dan la bienvenida los montes reverdecidos que se apostan después de Burgos. De pronto, el paisaje que fue de tránsito tantas veces ahora exige la categoría de destino: quédate aquí, en este momento, con nosotros. Sí, pues son ellos quienes desatan el pensamiento mientras me escoltan a ambos lados … Sigue leyendo ANDAMIAJE
artículo
MI TOCAYO AUSTRAL
Mi querido tocayo austral: nos conocimos el día de mi cumpleaños de hace varios años, cuando me enviaste un mensaje por Facebook diciéndome que todas esas felicitaciones que habías recibido debían ser para mí. Y lo eran, en efecto. Mis amigos buscaban mi nombre, que era el tuyo. Y tú te habías registrado antes en … Sigue leyendo MI TOCAYO AUSTRAL
501’s FOR EVER
A los 15 años, no te cuestionabas si la bragueta de botones de los Levis 501 era un engorro. En aquel tiempo los fans de Levis peleábamos con los de Wrangler, más anchos y con cremallera. Pero la fábrica de Wrangler ardió un mal día y dejó el partido resuelto a favor de Levis. Eso … Sigue leyendo 501’s FOR EVER
COSECHA
COSECHA Rasurada la tierra, ordenadas filas de preciada barba expuestas al sol en los campos, descansa al fin, hasta volver a la carga. Sus vacaciones. También es verano para ella. Ahora se dora al sol como la mano que la ha cultivado, dándose así el doble sentido de lugar y madre. Campos agostados de julio, … Sigue leyendo COSECHA
EL DÍA QUE MURIÓ ELVIS
El día que murió Elvis yo había quedado con ella en los relojes de La Concha. Venía de atravesar Francia, desde Le Havre, donde me dejó el barco de vuelta a casa desde Wexford, en el sur de Irlanda. Primero a dedo y luego en la seguridad de un tren, después de una mala experiencia … Sigue leyendo EL DÍA QUE MURIÓ ELVIS
VIAJE A ÍTACA
Cuando emprendas el camino a Ítaca/ pide que el camino sea largo,/ lleno de aventuras, lleno de experiencias. "Viaje a Ítaca" (fragmento), de Constantino Cavafis Tarde de verano aún en los 60. Ponen las venturas de Ulises en el cine … Sigue leyendo VIAJE A ÍTACA
EL TÚNEL
Chispa, descarga. Es como una montaña rusa a oscuras. El estómago se te sube, qué sentirá, pero te agarras a su mano y, al salir, navegas por su rostro. Comprendes que has entrado en el túnel. Una vez dentro, nada será igual. Cuando salgas, serás otro. Sí, seguirás buscando, pero podrás reposar de vez en … Sigue leyendo EL TÚNEL
BAJO LA LUNA Y EL SOL
Es plena primavera, la última de los 70. Los primeros días de calor, con nubes de algodón, dan brillo a la ciudad. La plaza de Colón refulge bajo el sol. Todo es nuevo a los ojos, que leen en los bloques de cemento del fondo un nombre que evoca otros mundos: Chilam Balam de Chumayel. … Sigue leyendo BAJO LA LUNA Y EL SOL
LA TEMPESTAD
La barriga reventona, el último día: es cosa de mañana o pasado. ¿Estamos listos? Sentados en un banco de Lavapiés en donde lo gitano aún prevalece sobre el color de la inmigración, la tarde de sábado se va en una última contemplación de la ciudad, de la juventud, del mundo tal como lo hemos conocido desde que … Sigue leyendo LA TEMPESTAD
HOMBRES DE ACCIÓN
—¿Nos quedamos así para siempre? La frase flota, suspendida en el espacio-tiempo. Recorro la fina línea que junta los cuerpos con el índice, que se despista enroscado a su pelo, al salir fuera de nuestro perímetro en pos de su voz, esa que acaba de detener la vida con un solo impulso de su boca. … Sigue leyendo HOMBRES DE ACCIÓN